Unos 4.000 asturianos sufren
al año un accidente vascular que deja secuelas | Médicos y pacientes reclaman
más recursos para «un servicio imprescindible» y urgen un plan integral de
atención al daño cerebral
EVA
FANJULGIJÓN.

El ictus afecta a unos 4.000 asturianos cada año. En la mayor
parte de los casos sufren graves secuelas físicas y psíquicas con diferentes grados de discapacidad
que requieren de una intensa y larga rehabilitación.
Parte de ese tratamiento se recibe durante el ingreso hospitalario. Después, la
rehabilitación continúa de manera ambulatoria durante meses, pero para muchos
enfermos no es suficiente.

Cambio de paradigma
Desde el propio servicio de Rehabilitación del Hospital
Universitario Central de Asturias (HUCA) se pide un plan estratégico de
atención al daño cerebral que «garantice la continuidad de la asistencia a los
afectados en toda la comunidad», asegura Manuel Bea, jefe de la sección de
Rehabilitación neurológica y responsable del servicio de Rehabilitación del
HUCA. Este servicio se está viendo «desbordado» por el aumento de la demanda
asistencial por daño cerebral adquirido. La mayor supervivencia gracias a la
mejora de la atención al ictus «ha incrementado la presión asistencial en el
área de rehabilitación, que ha tenido un escasísimo desarrollo en los últimos
años», apunta el médico rehabilitador Bernardo Álvarez.
Leer más y fuente
https://www.elcomercio.es/asturias/dia-mundial-ictus-rehabilitacion-asturias-20191029001135-ntvo.html
https://www.elcomercio.es/asturias/dia-mundial-ictus-rehabilitacion-asturias-20191029001135-ntvo.html
OBSERVACIÓN: El contenido de la información ha sido obtenida mediante un sistema de búsqueda en Internet. Su titularidad corresponde a la Web de origen salvo lo dispuesto en la misma. Cualquier, comentario, duda, aclaración o errata que observe le rogamos nos lo comunique a través de sosictus@gmail.com. Gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario