DEBATE SOBRE EL PLAN DE SALUD 2019 2030 PRESENTADO POR EL GOBIERNO REGIONAL A TODOS LOS AGENTES SOCIALES.
Intervención de José Luis Raventós, secretario de la Asociación SOS ICTUS
-->
Intervención de José Luis Raventós, secretario de la Asociación SOS ICTUS
En SOS ICTUS

La Salud pública de calidad solo es posible alcanzarla por el
convencimiento de los gobernantes, dotándola de medios suficientes y por el
compromiso vocacional de sus profesionales incentivados por salarios y condiciones
laborales dignas.
-->

QUE SUS METAS GENERALISTAS, Las
consideramos muy ambiciosas. pero inviables si no se crean e impulsan desde el
principio los mecanismos necesarios para su cumplimiento. Y QUE SOBRE LAS ÁREAS ESTABLECIDAS Y LOS OBJETIVOS que en
ellas se contemplan, se desprende un cambio de modelo de actuación e
intervención sanitaria que sobre el papel permitiría garantizar la equidad en
materia de atención al conjunto de la población asturiana.
QUE EL NECESARIO COMPROMISO INSTITUCIONAL PASA NECESARIAMENTE por
la implicación de la Federación Asturiana de
Concejos en los planes de salud territoriales.
SOBRE LAS ACTUACIONES PRIORITARIAS PARA EL PERIODO 2019 – 2021 Aún compartiendo la importancia de cada una de ellas,
echamos de menos acciones que pongan el foco en las causas y no solo en paliar
las consecuencias.
También queremos señalar la importancia de
considerar prioritarios aspectos que, aunque se contemplan en el Plan, no son TRATADOS
como tales.

Otro aspecto es el del DERECHO A TECHO, origen de múltiples patologías derivadas de la falta de un proyecto de
vida al no verse reconocido y aplicado este Derecho Constitucional.
-->

POR ELLO ENTENDEMOS QUE …
OTRA SALUD ES POSIBLE si se actúa para conseguir una CALIDAD
MEDIOAMBIENTAL

Por ello, creemos urgente un cambio en el modelo energético, pero mientras tanto proponemos la puesta en MARCHA
DE UNA POLÍTICA INFORMATIVA TRANSPARENTE ya que en materia de Salud no se puede
negar la evidencia de que la contaminación afecta negativamente a la población
en su día a día.
Sí, OTRA SALUD SERÁ POSIBLE si
se actúa para garantizar un ENTORNO LABORAL SIN ESTRÉS
Éste es un factor de riesgo muy determinante
en el ictus y que requiere un COMPROMISO
EMPRESARIAL para combatirlo, por sus consecuencias psíquicas y físicas devastadoras
tanto para el trabajador como para el normal funcionamiento de la actividad.
OTRA SALUD SERÁ POSIBLE si se actúa para disfrutar de una CALIDAD
ALIMENTARIA que haga posible la máxima de MEJORES
ALIMENTOS, MENOS MEDICAMENTOS.

OTRA SALUD SERÁ POSIBLE si se actúa para generar UNAS
RELACIONES SOCIALES POSITIVAS
El sentimiento de soledad es un gran problema en nuestra
sociedad actual, tanto por las severas consecuencias que tiene sobre la salud como
por el progresivo aumento del número de personas que se ven afectadas.

Sí, OTRA SALUD SERÁ POSIBLE si
se actúa para garantizar una MEDICACION ÉTICA Y RAZONADA

Tener Salud es acceder a una Atención
Primaria de calidad que ofrezca una medicación ética y razonada y no sujeta exclusivamente
a los intereses de la Industria Farmacéutica.

Una Atención Primaria que facilite
el acceso a los Protésicos Dentales y salvar el sobrecoste en prótesis tan
necesarias para masticar bien los alimentos y evitar enfermedades.
Sobre el papel de los profesionales, pensamos que una ATENCIÓN PRIMARIA EFICAZ, requiere un
cambio en el concepto que sea perfectamente asumible y desarrollado por quienes
gestionan el modelo a diario.

No sirven profesionales que no sepan transmitir empatía con
el paciente, que no escuchen y que solo sean meros expendedores de recetas sin
tiempo para preguntarse sobre las causas de la posible dolencia.
PARA FINALIZAR, CREEMOS QUE OTRA
SALUD SERÁ POSIBLE si se actúa para alcanzar UN
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
En ciudades con espacios y
zonas urbanas accesibles dentro de un entorno sin contaminación y que incorporen
a su cartera de Servicios Sociales municipales un soporte fundamental como el
de la Ayuda a Domicilio vital para paliar la soledad anteriormente descrita.


Para ello, creemos urgente que todos los
hospitales del SESPA dispongan de equipos multidisciplinares en Neurorrehabilitación
para una rápida atención a los enfermos de ictus y Daño Cerebral.
Así mismo, hemos de recordar la importancia
de reconocer oficialmente la existencia del daño cerebral invisible tal y como
advierten todos los profesionales consultados de la neuropsicología, así como
la necesaria implantación de un código ético verificable al establecer
cualquier concierto con empresas privadas que atiendan a pacientes de ICTUS en la
fase subaguda o crónica.
COMO CONCLUSIÓN, decir solamente que
otra salud es posible con este plan o sin él, si se cree en ella y si se dota
económicamente para que sea posible
-->
-->
-->
-->
-->
-->
No hay comentarios:
Publicar un comentario