
De
acuerdo con la Sociedad Española de Cardiología, cerca de 800.000 personas
toman tratamientos anticoagulantes en España para tratar las enfermedades cardiovasculares, que suponen la
primera causa de muerte en todo el mundo.
La coagulación es un proceso que está continuamente
funcionando en nuestro organismo, reparando pequeñas fisuras en los vasos
sanguíneos sin que, muchas veces, apreciemos una señal de ese daño. Estas
roturas pueden producirse de manera espontánea o haber sido causadas por una
enfermedad o un traumatismo (heridas y hematomas).
Hay personas con una
alta predisposición a padecer trombosis (formación de un coágulo dentro del
sistema vascular), por lo que deben administrarse tratamientos anticoagulantes
para reducir el riesgo de sufrir una embolia (cuando un coágulo obstruye un vaso
sanguíneo) o un ictus. También los pacientes con protésis valvulares
del corazón y fibrilación auriculardeben controlar sus niveles de
coagulación mediante estos fármacos.
Alimentación
Tal y como señala el doctor Nicasio Pérez Castellano, presidente de la
Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de
Cardiología, si no se padece ninguna enfermedad que afecte a la coagulación
sanguínea, el efecto de la alimentación en este proceso es mínimo e
insignificante.

El experto expone las siguientes recomendaciones para que la
alimentación resulte más favorable a la acción de los anticoagulantes:
§
Es importante llevar
una dieta saludable, variada y constante, sin realizar cambios bruscos. Las
dietas de adelgazamiento deben realizarse exclusivamente bajo un estricto
seguimiento médico.
§
Las verduras de hoja
verde como las acelgas, las espinacas y la lechuga y otras como el brócoli y la
coliflor son ricas en vitamina K (precisamente la vitamina inhibida por el
Sintrom), de manera que favorecen los procesos de coagulación de la sangre. Lo
mismo puede ocurrir si se toma mucho hígado de cerdo o de cordero porque la
vitamina K se sintetiza en ese órgano.
Leer más y fuente:
http://www.efesalud.com/noticias/anticoagulantes-y-alimentacion/
OBSERVACIÓN: El contenido de la información ha sido obtenida mediante un sistema de búsqueda en Internet. Su titularidad corresponde a la Web de origen salvo lo dispuesto en la misma. Cualquier, comentario, duda, aclaración o errata que observe le rogamos nos lo comunique a través de sosictus@gmail.com. Gracias

No hay comentarios:
Publicar un comentario