En los dos últimos años las listas de espera han bajado un 20%
España, entre los países europeos que menos atención presta a
dependientes
Madrid 11 OCT 2017 -
07:15 CEST
España aprobó en 2007, por primera vez, un sistema público de
atención a personas dependientes, destinado a otorgar ayudas (económicas o de
prestación de servicios) a las personas que, por diversas enfermedades o por
edad, no pueden valerse por sí mismas en las tareas diarias. Este sistema
reconoce tres grados de dependencia y ocho tipo de prestaciones distintas.
En la actualidad hay más personas dependientes reconocidas
oficialmente que nunca. En concreto, los datos oficiales apuntan a la
existencia de 1.217.355 dependientes en junio pasado. Si bien un 26% de ellos
–casi 320.000– no reciben ningún tipo de ayuda pública. O lo que es lo mismo:
están en lista de espera para recibir la prestación que les haya sido asignada
en su reconocimiento como dependientes.

Esto llevó a que a finales de 2015 casi 400.000 personas
estuvieran en lista de espera para una prestación económica o de servicios. No
obstante, según destaca el segundo informe del Observatorio de la Dependencia
de Fedea, “en 2016 y 2017 se perciben algunos cambios alentadores”. Así, entre
2015 y 2017 el número de dependientes en lista de espera se ha reducido un 20%.
Leer más y fuente:
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/10/10/midinero/1507645811_272900.html
OBSERVACIÓN: El contenido de la información ha sido obtenida mediante un sistema de búsqueda en Internet. Su titularidad corresponde a la Web de origen salvo lo dispuesto en la misma. Cualquier, comentario, duda, aclaración o errata que observe le rogamos nos lo comunique a través de sosictus@gmail.com. Gracias

No hay comentarios:
Publicar un comentario