María Neira, la responsable de la Organización Mundial de la
Salud pone a China como ejemplo de cambio en las políticas climáticas.
![]() |
María Neira |
DANIEL ROLDÁNMadrid
–Usted ha defendido en varias ocasiones que la contaminación del aire va
a provocar que se llenen las urgencias. ¿Tan preocupante es la situación?
Ya están llenas con problemas de la calidad
del aire. A lo mejor no en Europa, pero en Nueva Delhi hace tres meses hubo un
aumento de un 50% en el número de admisiones debido a esa mala calidad del aire
que afecta a nuestros pulmones de forma aguda y es responsable de los
accidentes cerebrovasculares, de los infartos, del cáncer de pulmón y del asma.
–¿Falta educación sobre
los efectos?

–¿Y qué supone para la OMS
este cambio de China?
Un ejemplo a expandir. Van a ver que China va
a crecer más con otras políticas estratégicas.
–También ha influido el
tema económico.
Sí, pero no importa. Es como cuando dicen que
hay un filántropo que da dinero. Haya él, su conciencia y su motivación. Lo
importante es que no nos pide nada a cambio.
–Hablando de ciudades,
España tuvo que acudir a Bruselas por la contaminación en Madrid y Barcelona.
¿Qué hay que hacer para mejorar la calidad del aire en los centros urbanos?
Para la OMS, la Unión Europea es uno de los
mejores alumnos pero hay que ser más exigente. Quiero creer que en Europa se
van a poner medidas de calidad del aire no solo porque exista una legislación
sino porque es la única vía. Vamos a gastar menos en sanidad. En Europa mueren
400.000 personas por la contaminación. No es aceptable.
Falta comprensión, exigencia ciudadana,
voluntad política y visión. La energía limpia es lo mejor para la salud de la
gente y la economía. A los países que acierten en esa transición energética,
les irá bien en todos los sentidos. No es una creencia de medioambientalistas
trasnochados ni de la OMS, es una cuestión de desarrollo económico y social y
protección social. China está cerrando centrales que usan carbón y están
tomando medidas muy importantes en materia de medio ambiente. Están poniendo
una legislación feroz en el uso de ciertos productos.
Leer más y fuente:
http://www.elcomercio.es/sociedad/salud/energia-limpia-mejor-20180227210052-ntrc.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario