
Ayer, día 23 de marzo de 2018, se hacían oficiales las nuevas recomendaciones de la EMA:
“Se han respaldado nuevas medidas para evitar la exposición de los bebés en el útero a los medicamentos con valproato, porque corren un alto riesgo de malformaciones y problemas de desarrollo.”
El ácido valproico es un medicamento aprobado para ser utilizado en epilepsia y, con menos evidencias, para trastorno bipolar y prevención de la migraña, utilizado desde hace más de 50 años, y comercializado por Sanofi casi en exclusiva desde entonces gracias, a diferentes presentaciones e indicaciones.
La EMA ahora quiere dar la imagen de contundencia que debía haber tenido, al menos, hace 17 años. Fuente: http://www.nogracias.eu/2018/03/24/mas-vale-tarde-nunca-la-ema-responde-al-escandalo-depakine/
“Se han respaldado nuevas medidas para evitar la exposición de los bebés en el útero a los medicamentos con valproato, porque corren un alto riesgo de malformaciones y problemas de desarrollo.”
El ácido valproico es un medicamento aprobado para ser utilizado en epilepsia y, con menos evidencias, para trastorno bipolar y prevención de la migraña, utilizado desde hace más de 50 años, y comercializado por Sanofi casi en exclusiva desde entonces gracias, a diferentes presentaciones e indicaciones.
La EMA ahora quiere dar la imagen de contundencia que debía haber tenido, al menos, hace 17 años. Fuente: http://www.nogracias.eu/2018/03/24/mas-vale-tarde-nunca-la-ema-responde-al-escandalo-depakine/

No hay comentarios:
Publicar un comentario