Una extensa y completa lista de los aditivos más
comunes que se añade a nuestro alimento la industria de la
alimentación. Esa misma palabra de“industria” ya nos indica de
cierto modo un alejamiento del origen de los alimentos en su estado puro y
natural.
Los lectores tendrían que reflexionar sobre la importancia de
alejarse de los productos manipulados y acercarse siempre que se pueda a
productos en su estado natural tal y como la naturaleza nos los ofrece.
Generalmente un alimento mientras más procesado esté menos
saludable será. Debemos ingerir alimentos sin aditivos, conservantes,
acidulantes, espesantes, gelificantes, antioxidantes, emulsionantes,
reguladores, secuestrantes, reafirmantes, etc. No hay nada como una buena
manzana fresca… y lavada.
En ella
encontraremos el nombre del aditivo, el uso industrial que se le da, el
número por el que se le conoce y aparece en las etiquetas, así como algunos
efectos que puede ocasionar su ingesta. Aunque la mayoría de estos aditivos
están permitidos actualmente en la UE. Unión Europea, algunas
investigaciones ya indican que en cuerpos más sensibles o a altas
concentraciones en el organismo pueden ocasionar efectos secundarios no
deseados.
Leer más y fuente:
OBSERVACIÓN: El contenido de la información ha sido obtenida mediante un sistema de búsqueda en Internet. Su titularidad corresponde a la Web de origen salvo lo dispuesto en la misma. Cualquier, comentario, duda, aclaración o errata que observe le rogamos nos lo comunique a través de sosictus@gmail.com. Gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario