A
En: Ciencia y salud
La Sociedad Europea de Cardiología ha
publicado datos a nivel continental que revelan que las enfermedades
cerebrovasculares que afectan al riego de sangre en el cerebro, como el ictus,
cada vez provocan menos muertes en la mayor parte de países europeos. Ictus,
mini-ictus, estrechamiento, obstrucción o ruptura de los vasos sanguíneos que
irrigan el cerebro son los responsables del 9 por ciento de las muertes en
varones y del 12 por ciento en el caso de las mujeres.

Los resultados indican que las muertes
por estas causas han descendido en 33 países europeos, incluida España, en las
casi cuatro décadas estudiadas. Sin embargo, en tres países en el caso de los
hombres (Azerbaiyán, Georgia y Tayikistán) y en dos para las mujeres
(Azerbaiyán y Uzbekistán) la mortalidad se ha incrementado.
Lo que sí se
observa es una tendencia importante al estancamiento en la progresiva
disminución de la mortalidad, que cada año baja en menor proporción. Esto
ocurre en ambos sexo en países como Austria, Francia o Alemania y en otros como
Dinamarca, Austria, Grecia o República Checa, en el caso de los varones y en
Bélgica, Irlanda o Suiza si nos ceñimos a las mujeres.
Leer más y fuente:
http://diarioenfermero.es/las-muertes-ictus-caen-europa/
OBSERVACIÓN: El contenido de la información ha sido obtenida mediante un sistema de búsqueda en Internet. Su titularidad corresponde a la Web de origen salvo lo dispuesto en la misma. Cualquier, comentario, duda, aclaración o errata que observe le rogamos nos lo comunique a través de sosictus@gmail.com. Gracias

No hay comentarios:
Publicar un comentario