Opinión:
Por César R. Torres

Mi vacilación se basó
en la creciente evidencia científica que alerta sobre los riesgos asociados con
el cabecear y en una serie de decisiones implementadas al respecto en el fútbol
infantil por la U.S. Soccer, la federación de fútbol de Estados Unidos. El año
pasado, The New York Times y la National Public Radio de aquel país, entre
otros medios de comunicación, informaron sobre investigaciones recientes que
señalan que los cabezazos frecuentes ocasionarían síntomas de conmoción
cerebral, así como trastornos de algunas funciones cognitivas. Además, podrían
estar relacionados con enfermedades neurodegenerativas y daño cerebral a largo
plazo, sobre todo cuando la acción se repite cientos o miles de veces en
partidos y entrenamientos a lo largo de los años, especialmente los del periodo
formativo.
Leer más y
fuente:
https://www.pagina12.com.ar/169962-cabecear-o-no-cabecear-esa-es-la-cuestion
https://www.pagina12.com.ar/169962-cabecear-o-no-cabecear-esa-es-la-cuestion

No hay comentarios:
Publicar un comentario