
Se realizó un
seguimiento prospectivo durante tres años, en los que se seleccionaron todos
los episodios de ictus isquémicos ocurridos entre los miembros de la cohorte
desde el 1 de diciembre de 2008 hasta el 30 de noviembre de 2011. Se incluyeron
exclusivamente episodios con diagnóstico validado tras la revisión de la
historia clínica y se excluyeron aquellos casos sin confirmación diagnóstica
por neuroimagen. Se observó un total de 343 casos confirmados de ictus
isquémico, lo cual supuso una incidencia de 453 episodios por 100.000
personas/año (intervalo de confianza del 95% = 408-504).
La
incidencia fue mayor en hombres que en mujeres (531 frente a 392 por 100.000
personas/año; p <
0,001) y aumentó sustancialmente con la edad (195 frente a 517 y frente a 1.006
por 100.000 personas/año en 60-69, 70-79 y ≥ 80 años, respectivamente; p < 0,001). La incidencia fue más de
ocho veces superior entre las personas con antecedentes de ictus previo en
comparación con aquellas sin historia de ictus previo (2.962 frente a 340 por
100.000 personas/año; p <
0,001). El índice de letalidad global fue del 13%, y alcanzó el 21% entre las
personas de 80 o más años.
Los autores concluyen que la morbimortalidad por
ictus es considerable en España y que resultan imperativos medidas preventivas
y tratamientos más eficaces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario