Los hallazgos de un nuevo estudio sugieren que las
personas que comen el equivalente a una manzana al día presentan un riesgo
inferior a sufrir un ictus con respecto a aquellos que no consumen dicha fruta
Aunque no está claro cómo la manzana reduce el riesgo a
esta enfermedad, los autores sugieren que factores del estilo de vida como una
dieta correcta y la práctica de ejercicio, hábitos con frecuencia relacionados
con el consumo de manzanas, y otros componentes beneficiosos en la fruta,
pueden jugar un papel importante.
Otra posibilidad, según el investigador principal del
estudio, es que tal efecto sea debido a algunos ácidos fenólicos presentes en
las manzanas. Los ácidos fenólicos son un tipo de antioxidantes, es decir,
compuestos que neutralizan a los radicales libres. Los radicales libres son
moléculas inestables resultantes del metabolismo normal que obstruyen las
arterias (ictus trombótico) y causan cambios en el ADN que conllevan a cáncer y
otras enfermedades.
Leer más y Fuente:

![]() |
Consigue el DVD mediante donativo de 10 € solicítalo en sosictus@gmail.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario