UVA/DICYT Investigadores del Grupo de
Telemática e Imagen (GTI) de la Universidad de Valladolid (UVa) han
desarrollado un juego basado en el sensor Kinect cuyo fin último es la
realización de ejercicios de equilibrio destinados a la rehabilitación de
pacientes que han sufrido un ictus. El proyecto, denominado EPIK (Estimulación
para Promover la Independencia mediante Kinect), obtuvo el accésit para
entidades de interés social en la pasada edición del concurso Desafío
Universidad-Empresa de la Junta de Castilla y León.
![]() |
Universidad de Valladolid |
Este certamen trata de fomentar la
realización de proyectos de I+D+i conjuntos entre universidades y empresas u
otro tipo de entidades, a partir de necesidades científico-tecnológicas
concretas identificadas desde diferentes sectores. En este caso, el proyecto
planteado por el GTI respondió a una demanda tecnológica formulada por la
Fundación ASPAYM Castilla y León para el desarrollo de TICs dirigidas a la
rehabilitación de lesiones.
Como detalla el investigador del
GTI Mario Martínez, responsable del proyecto, el uso de las nuevas tecnologías
para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren problemas de salud
de diverso tipo no es novedoso, aunque en los últimos años las iniciativas en
este sentido se han multiplicado gracias en buena parte al desarrollo de nuevos
sensores, como Kinect, no intrusivos (no requieren la utilización de un traje
especial sensorizado por parte del paciente) y al alcance de cualquier usuario
por su bajo coste.
Leer más y Fuente:

No hay comentarios:
Publicar un comentario