LXIX
REUNIÓN DE LA SEN
Los pacientes que tras la fase aguda
del ictus no reciben tratamientos para reparar la función cerebral son más
proclives a sufrir secuelas.
Enrique Mezquita. Valencia
| 27/11/2017 11:52
 |
María Alonso de Leciñana, coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN |
El estudio de las enfermedades cerebrovasculares ha vuelto de nuevo su
mirada a las investigaciones para mejorar y potenciar la funcionalidad y la
reparación cerebral de los pacientes con secuelas tras un ictus, según ha
explicado a DM María Alonso de Leciñana, coordinadora del Grupo de Estudio de
Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN y miembro del Servicio de Neurología y
Centro de Ictus de Hospital Universitario La Paz de Madrid. Entre las
líneas de investigación, destacan las técnicas celulares y las nuevas de
rehabilitación o realidad virtual. Según ha apuntado Alonso de Leciñana:
"Más allá de la fase aguda, aquellos pacientes que no se benefician de los
tratamientos suelen quedar con secuelas. Este enfoque se ha dejado de lado
durante mucho tiempo y, de nuevo, se está potenciando para encontrar distintas
formas acercarnos a la reparación cerebral y mejora de su plasticidad tras un
ictus". En concreto, se está trabajando en terapia celular con
células madre y en derivados de la misma con exosomas, "partículas de
membrana que pueden transportar distintos mediadores bioquímicos de reparación
funcional".
La especialista ha destacado que las investigaciones se
centran en factores proteicos o de transcripción para potenciar la plasticidad
cerebral de los pacientes y mejorar la reparación. A ello, se suma los
trabajos en nuevas técnicas de robótica y realidad virtual, que pueden resultar
de gran ayuda en el proceso de rehabilitación. Por el momento, estos trabajos
están en fase de desarrollo y, aunque no existen datos definitivos o
concluyentes, la especialista ha afirmado que "en breve, podremos
vislumbrar y alcanzar resultados muy prometedores".
Leer más y fuente:
OBSERVACIÓN: El contenido de la información ha sido obtenida mediante un sistema de búsqueda en Internet. Su titularidad corresponde a la Web de origen salvo lo dispuesto en la misma. Cualquier, comentario, duda, aclaración o errata que observe le rogamos nos lo comunique a través de sosictus@gmail.com. Gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario