Trece Comunidad Autónomas y miles de municipios han elegido a sus
representantes para un nuevo periodo de cuatro años. Una elección que
mayoritariamente ha tenido como consecuencia un cambio significativo en el mapa
ideológico de nuestro país.

Los resultados en la Comunidad de Madrid, van a permitir mantener un modelo de gestión neoliberal que ha supuesto una enorme
decepción para los defensores de lo público, y puede abrir la puerta definitiva
a la privatización de servicios tan esenciales como los sanitarios
y de prestaciones sociales municipales, salvo en honrosos ayuntamientos como el
de la capital, cuyo cambio, junto al de la ciudad de Barcelona pueden generar un paradigma
de gestión municipal a favor de la ciudadanía y no de los intereses empresariales.
En Asturias se mantiene la hegemonía del PSOE, con muchas
carencias de gestión en materia sanitaria por parte de la Consejería de
Sanidad, mientras en Cantabria se abre la esperanza con la formación de un
gobierno que destierre la filosofía neoliberal de lo público, mientras se
atisba un cambio drástico en Galicia,
Castilla y León, junto con Madrid y provincias como Almería, entre
otras, siguen siendo feudos conservadores, donde, según los resultados, se
valora más la etiqueta ideológica que la necesidad de asegurar unos servicios
de calidad y públicos con corresponsabilidad entre las distintas administraciones.
Aunque todavía queda mucho por hacer en materia sanitaria, y de
prestaciones sociales que atiendan las secuelas de los afectados por ictus y
otras dolencias similares, es de suponer que los
nuevos gobernantes se preocupen más por defender los derechos de los ciudadanos
en el marco del maltrecho bienestar heredado de la gestión del PP, e inviertan la tendencia presupuestaria en su comunidad autónoma para dotar de
medios y estrategias que favorezcan la prevención, la atención rápida y eficaz,
a la vez de facilitar los medios y recursos necesarios para el acceso a una
rehabilitación integral de las personas que irremediablemente sufrirán un ictus
en nuestro país.
Ojalá se lo tomen en serio.
JLR
No hay comentarios:
Publicar un comentario