
Los investigadores dividieron a los 70
participantes del estudio, afroamericanos con sobrepeso y un rango de edad de
13-45 años, en cuatro grupos. Tres grupos tomaron dosis orales de vitamina D de
600 (n = 17), 2.000 (n = 18) o 4.000 UI/día (n =
18), y un cuarto grupo (n = 17) tomó un placebo.
Quienes tomaron 4.000 UI/día (el nivel más elevado permisible) experimentaron una reducción del 10,4% en la rigidez de las arterias en un plazo de 16 semanas. Quienes tomaron una dosis de 2.000 UI/ experimentaron una reducción de la rigidez arterial del 2% en el mismo período, mientras que aquellos que tomaron la dosis actualmente recomendada de 600 UI/día tuvieron un ligero aumento en la rigidez de las arterias (0,1%). Los participantes del grupo placebo experimentaron un incremento de la rigidez arterial del 2,3%. Además, no se observaron efectos tóxicos en las personas que tomaron las dosis más elevadas de vitamina D.
Quienes tomaron 4.000 UI/día (el nivel más elevado permisible) experimentaron una reducción del 10,4% en la rigidez de las arterias en un plazo de 16 semanas. Quienes tomaron una dosis de 2.000 UI/ experimentaron una reducción de la rigidez arterial del 2% en el mismo período, mientras que aquellos que tomaron la dosis actualmente recomendada de 600 UI/día tuvieron un ligero aumento en la rigidez de las arterias (0,1%). Los participantes del grupo placebo experimentaron un incremento de la rigidez arterial del 2,3%. Además, no se observaron efectos tóxicos en las personas que tomaron las dosis más elevadas de vitamina D.
Leer más y fuente:

No hay comentarios:
Publicar un comentario