11.11.2014 | 03:33
Alfonso
Loño Lalín
La
Xerencia de Xestión Integrada (XXI) de Santiago presentó ayer el Proceso de
Fibrilación Auricular, primero en España en incluir el control de los pacientes
a tratamiento con los nuevos anticoagulantes. El proceso fue elaborado por
profesionales sanitarios de diferentes áreas implicadas con la detección y
tratamiento de estos pacientes como atención primaria, urgencias, cardiología,
medicina interna, hematología y neurología, con el apoyo de facultativos del
Servizo de Farmacia; tanto personal de enfermería como médicos.

Uno de los aspectos de este nuevo
proceso es el papel relevante que adquieren los equipos de atención primaria,
en especial enfermería, en el seguimiento del paciente en el que ya se
estableció un tratamiento óptimo. En la gerencia sanitaria de Santiago el
seguimiento al paciente anticoagulado es realizado principalmente por el área
de enfermería de Atención Primaria, bajo la coordinación del servicio de
Hematología. En el proceso presentado ayer se estructura este seguimiento y se
extiende también a pacientes en tratamiento con nuevos anticoagulantes. Una de
las ventajas es que no precisan un control analítico tan estrecho como los
clásicos, si bien es preciso que se tengan unos controles clínicos y analíticos
periódicos y que reciban la misma estrategia educativa, pues muchos de los
potenciales problemas son comunes al conjunto de los pacientes.
Leer más
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario