PROYECTO
TECNOLÓGICO. Realizado por investigadores españoles
Actualizado: 26/11/2014
El único robot
vestible (o exoesqueleto) que se ha concebido en el mundo específicamente para
la rehabilitación de personas con discapacidad motora lleva apellidos
españoles. Lo ha diseñado el grupo de Neuro-Rehabilitación del Instituto
Cajal, coordinado por José Luis Pons, científico del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC). Existen otros dispositivos en desarrollo que pretenden
sustituir la silla de ruedas de personas que no pueden caminar, pero el
objetivo de este exoesqueleto español, aseguran sus creadores, es la
recuperación de la función motora.

El innovador
dispositivo está pensado para intensificar la rehabilitación de
pacientes con trastornos neurológicos, tales como lesiones medulares, ictus y
parálisis cerebral. "Estos tres trastornos dan lugar a alteraciones
motoras muy graves y, en conjunto, son los que afectan a mayor número de
personas", expone a EL MUNDO el investigador español, Pons.
Aproximadamente, el "5,5% de la población sufre un accidente
cerebrovascular; una de cada 1.000 personas padece lesión
medular cada año y entre tres y cinco casos por millón de habitantes soporta
parálisis cerebral al año".
Leer más
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario