La estimulación magnética de las células nerviosas en el cerebro puede
acelerar la recuperación de los pacientes que han sufrido un ictus. Así lo ha
asegurado el neurólogo Antonio Oliviero, médico e investigador sobre la
Estimulación Magnética Transcraneana en el Hospital Nacional de Parapléjicos,
en Toledo, y el encargado de la formación de los profesionales de la nueva
unidad creada en Almería. Oliviero ha detallado que se aplican al cerebro
"campos magnéticos o eléctricos para producir los efectos clínicos
deseados, entre ellos quitar el dolor a los pacientes que lo sufren con
carácter crónico y que, después de recibir tratamiento farmacológico, no han
obtenido los beneficios esperados".
"El propósito de esta técnica es obtener
efectos similares a los que producen los fármacos, actuando en zonas concretas
de la corteza cerebral y además se pueden monitorizar los efectos producidos
midiendo cómo varía el flujo sanguíneo cerebral cuando es estimulado, o cómo
cambia el electroencefalograma". Estas técnicas están mostrando su
efectividad en porcentajes que oscilan entre el 40 y el 60% de los pacientes
crónicos. Se trata de "poderosas herramientas" que se usan también
con resultados terapéuticos prometedores en el tratamiento de trastornos
neuropsiquiátricos, como la depresión, la ansiedad, el déficit de atención o el
estrés postraumático.
Leer más
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario